
Fragmentos del corazón, es una de las novelas más esperadas por todos los seguidores de la conocida NanaLiteraria, cuyo verdadero nombre es Cristina Prieto.
Si alguien todavía no la conoce, os cuento que a parte de una magnífica escritora y persona, también es youtuber. En su canal nos habla sobre todo de literatura y ninguna de sus recomendaciones tiene desperdicio.
1. Datos bibliográficos 2. Sinopsis 3. Reseña 4. Opinión personal |
Datos Bibliográficos
- Título: Fragmentos del corazón
- Autora: Cristina Prieto Solano
- Editorial: Pluma de Cristal
- Páginas: 257
- Encuadernación: Tapa blanda con solapas
- Disponible: físico en Casa del Libro
Sinópsis
Tres amigas viven en un pequeño piso en Madrid mientras intentan sobrevivir a la etapa universitaria.
María acaba de salir de una relación tóxica que le ha dejado seco el corazón, así que se registra en la aplicación LoveMatch para intentar distraerse y decidir qué espera del amor.
Laura tiene dos enemigos: ella misma y la imagen que le devuelve el espejo. Al conocer a Tamara comprende que debe tratar con sus inseguridades para así descifrar sus verdaderos sentimientos.
Tea se siente atrapada en una relación que no le llena, pero prefiere conformarse a enfrentarse a la soledad. Una decisión precipitada le hace plantearse qué es lo que realmente necesita y, sobre todo, cómo quiere conseguirlo. Se siente atrapada en una relación que no le llena, pero prefiere conformarse a enfrentarse a la soledad. Una decisión precipitada le hace plantearse qué es lo que realmente necesita y, sobre todo, cómo quiere conseguirlo.
Reseña
Fragmentos del corazón, no es ni más ni menos que eso. Una novela sobre pedacitos del corazón de sus protagonistas. María, Laura y Tea. Tres universitarias que comparten piso, inquietudes, dudas sobre sí mismas, sobre el amor, sobre quienes son.
De una lado tenemos a María, que acaba de romper con su novio. Salir de una relación tóxica la hace querer arriesgarse y vivir nuevas experiencias para poder pasar página, y se apunta a LoveMatch, una especie de Tinder. Empieza a conocer gente nueva y vivir un sin fin de situaciones. Algunas nos harán reír, otras enfadarnos o poner los ojos en blanco, pero seguro que reconocemos más de una.

Por otro lado tenemos a Laura. Laura no se ve bien frente al espejo y se odia a sí misma por ello y por no hacer nada para mejorar. Luchar contra sí misma y sus inseguridades hará que muchas de nosotras nos solidaricemos con ella.
Y por último tenemos a Tea. Tea esa esa amiga fiestera que es buena en los estudios pero le encanta divertirse. Su relación no acaba de hacerla sentir satisfecha, pero lleva muchos años en ella y romper con todo a menudo no es tan fácil como un podría imaginar.
Opinión Personal
Tenía muchísimas ganas de leer este libro. Para que nos vamos a engañar. Ya había tenido la oportunidad de cruzarme con su escritora en alguna ocasión y empaparme con sus vídeos y me apetecía mucho leer algo suyo.
Luego asistí a la presentación y se le ocurrió confirmar que es una novela que tiene mucho de autobiográfica. Imposible resistirse a eso. Bien, vale, llamadme cotilla si queréis.

Sabía que no iba a ser como ningún otro libro de los que hubiera leído. Porque, aunque me gusta mucho la novela romántica, normalmente tiene un hilo conductor que no tiene del todo que ver con el romance. Una historia. En cambio este, era única y exclusivamente, una novela sobre el amor.
Tres chicas universitarias que viven juntas. Cada una de ellas con sus problemas, sus movidas, sus comeduras de cabeza. Es prácticamente imposible no verse reflejada en alguna de ellas, incluso en más de una. ¿Quién no ha tenido problemas al mirarse al espejo? ¿Dudas sobre si seguir o no en una relación?¿Ganas de cambiar, de vivir?
Nadie nace sabiendo y nuestras protagonistas están en una difícil etapa de sus vidas, cuando van dejando atrás la adolescencia y abriéndose paso hacia la madurez. Necesitan resolver todas esas dudas. Necesitan descubrirse a sí mismas y encontrar el modo de ser felices. ¿Y quién no ha pasado o está pasando por ello?

Pero no solo vamos a adentrarnos en la mente de estas tres chicas. También se dan situaciones muy divertidas, escenas que todas hemos vivido en alguna ocasión y que rara vez se ven reflejadas en un libro.
Mi recomendación: Leedlo. Leedlo tanto si habéis resuelto vuestras dudas e inseguridades, como si aún estáis luchando contra ellas. Leedlo para recordar, para no olvidar y para aprender. Porque si os dejáis llevar por las fabulosas letras de Nana (no me acostumbro a llamarla Cristina), quizá descubráis algo de vosotras mismas que os ayude a avanzar.
Me quedo con estas dos frases del libro:
“Con todos los tipos de amor que existen, ¿por qué amargarse cuando te falta solo uno?”
“A veces la única persona que necesitas que te perdone eres tú misma.”
Valoración: 5/5